
Plaza Dr. Buján
Historia
Home /
Historia de la Plaza Buján
Fue inaugurada en 1999, su nombre fue dado en homenaje al médico Dr. José Buján, vecino muy querido en la zona por su actuación profesional en la medicina, quien falleció el 17 de agosto de 1998. Un año después las autoridades del Municipio de Moreno reconocieron la trayectoria del médico y bautizaron esta plaza con su nombre.
La plaza empezó como un terreno baldío recuperado con la acción del Estado, fue un espacio cedido en préstamo y luego donado por un particular. Hoy en día la Plaza Buján ha marcado un punta pie inicial del desarrollo esto tiene que ver con la cultura el trabajo y la educación.
Se presentan espectáculos de calidad para los vecinos de moreno donde se tuvo el agrado de escuchar Mercedes Sosa, León Gieco, Los nocheros,distintas fiestas populares, Primavera Rock, Fiestas de la Provincias el Día de la Pachamama, o jornadas por el día de la mujer.

José Pepe Buján el nombre de la Plaza

Geografía
José Pepe Buján fue el primer médico que tuvo Paso Del Rey. Llegó al Partido de Moreno en el año 1948, durante la intendencia del Dr. Alberto Vera.
En ese tiempo, el pueblo recibía gran afluencia de turistas que buscaban aire puro y buena pesca a la vera del Río de la Reconquista. Durante los años de su llegada fue concebido como un gran médico y cuidado mucho por aquellos que iba a visitar.
Después de conocida su trayectoria en el campo de la medicina y su historia en la localidad la Plaza fue nombrada con su apellido, asi fue expresado por el Períodico de Moreno digital.
La Plaza Buján se encuentra ubicada sobre la ruta 7, (Km. 35.500) entre Paso del Rey y Moreno, Bueno Aires, Argentina.
Cristo Redentor
La estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro es un gran Cristo blanco que esta con los brazos abiertos al frente de toda la ciudad brasileña.
Está situada a 709 metros sobre el nivel del mar, en la cima del cerro del Corcovado, el más imponente cerro que rodea a Río de Janeiro, y con las famosas playas de Copacabana, Ipanema, Leblon, Barra do Tijuca y Sao Conrado, a sus pies.
En la Plaza Buján se encuentra una réplica en menor tamaño de 3 metros y medio. La misma está en la esquina de la plaza de modo que todos los autos que ingresan a Moreno pueden observarla. Centro de mucha atención, todo el tiempo la gente posa para sacarse fotos con la misma. El Cristo de cemento parece llamar al mundo y a la ciudad a la Paz, al hermanamiento y al amor.















